Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Derechos de las Personas

Imagen
El derecho de las personas es una rama del derecho civil que tiene por objeto a la persona en cuanto tal y al nacimiento, modificación y extinción de las situaciones jurídicas que le afectan por el hecho de serlo. Tradicionalmente, se considera persona a todo sujeto de derechos y obligaciones. Esta definición no solo incluye a los seres humanos, también llamados en derecho personas naturales o personas físicas , sino también a las entidades abstractas que, no siendo seres humanos, sí están formadas por ellos y reciben la denominación de personas jurídicas . 1 ​ Persona natural o física Se considera persona natural a todo individuo de la especie humana, sin importar su edad, sexo, raza o condición. Principio de existencia de las personas El nacimiento de una persona fija el principio de su existencia jurídica y, por ende, es considerado ya sujeto de derechos y obligaciones. Si la criatura muere dentro del vientre de su madre, se reputará como no haber existido jam...

Los diferentes tipos de plantas

TIPOS DE PLANTAS Éstos son algunos tipos de plantas que vemos en bosques ó cerca a nuestros hogares PLANTA ANUAL Es la que completa su ciclo biológico en un año. Exísten dos tipos de plantas: en verano y en invierno. Las primeras brotan en primavera, finalizando su ciclo en verano; y las últimas brotan en otoño, terminando su ciclo en invierno. PLANTA AROMÁTICA Es cualquier especie vegetal que tiene principios aromáticos, se utilizan principalmente como especie y planta medicinal. PLANTA BRÚJULA Es aquella que en la punta de sus hojas indica la orientación Norte-Sur. Esta planta recibe sólo la luz del amanecer y tratan de evitar la insolación del medio día. PLANTA CARNÍVORA Esta planta captura pequeños insectos, esto se da gracias a un sistema glandular con fermentos que disuelven el cuerpo de la víctima. PLANTA DE INTERIOR Este tipo de planta es capaz de desarrollarse mejor en sitios cerrados.

Historia de la República Dominicana

Imagen
Cristóbal Colón llegó a la isla en su primer viaje el 5 de diciembre de 1492, 1 ​ dándole el nombre de La Española . Creyendo que los europeos eran de alguna forma sobrenatural, los taínos les dieron la bienvenida con todos los honores. Era una sociedad totalmente distinta de la que venían los europeos. Guacanagarix , el jefe anfitrión que dio la bienvenida a Cristóbal Colón y sus hombres, los trató con amabilidad y les dio todo lo que deseaban. Sin embargo, el sistema igualitario de los taínos se enfrentó a las estructuras del sistema feudal de los europeos. Esto llevó a los europeos a creer que los taínos eran débiles, y comenzaron a tratar a las tribus con más violencia. Colón intentó mitigar esto cuando él y sus hombres se marcharon de Quisqueya , dejando a los taínos con una buena primera impresión. Colón había consolidado una firme alianza con Guacanagarix, quien era un poderoso jefe de la isla. Después del naufragio de la Santa María , Colón decidió establecer una...